
Publicaciones
-
50 años de programación musical
(Capítulo en libro que presente resultados de la investigación)
-
Museo Efímero del Olvido
(Exposiciones en recintos de prestigio con catálogo y/o memoria en medio audiovisual)
-
Oriéntate: los Cerros son nuestro norte
(Exposiciones en recintos de prestigio con catálogo y/o memoria en medio audiovisual)
-
La historia en la historia del arte. Divulgación y consolidación de la práctica de la historia del arte en Colombia a través de la Enciclopedia Salvat de Historia del Arte Colombiano (1975-1981) Etapa I
(Informe Final)
-
Revista ARS301
(Manuales y/o cartillas de apoyo a la investigación)
-
Los coleccionistas de papel: publicaciones impresas de divulgación cultural
(congreso, feria, etc.)
-
Las imágenes: entre decir y señalar. Reflexión en torno al lugar de las fotografías en el capítulo de “Arquitectura Actual” en la Enciclopedia Salvat de Historia del Arte Colombiano.
(Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
-
El proyecto de una estética latinoamericana en dos textos de Juan Acha
(Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
-
Vestigios de Bojayá. Las fotografías violentas
(Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
-
Las imágenes entre decir y señalar: reflexión en torno al lugar de la fotografía en el capítulo Arquitectura Actual en la Enciclopedia Salvat de Historia del Arte Colombiano
(Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
-
El Museo Efímero del Olvido
(Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
-
Forget the museum. The ephemeral Museum of oblivion
(Presentación de ponencia en evento científico o tecnológico)
-
La fotografía violenta. Dispositivo alegórico y construcción emblemática de la masacre de Bojayá
(Tesis de Maestría)
-
El objeto transfigurado: lectura de la pintura de Santiago Cárdenas
(Tesis de Maestría)