

Presentación

El grupo de investigación “Mónada” reúne un número de investigadores en el campo de las artes contenidas y coordinadas en el Instituto de Investigaciones Estéticas; así la música, las artes visuales, la arquitectura, los medios audiovisuales y el diseño se encuentran cobijados bajo el uso plural de "las artes". Las diferentes formas de circulación y conservación, las alternativas de la reproductibilidad técnica, las estrategias de divulgación cultural, la dimensión proyectual y objetual en las artes, al igual que las problemáticas de recepción, aúnan los diversos intereses y perspectivas de trabajo. El grupo de investigación se articula en torno, por un lado, a las actividades de pregrado a través del Instituto de Investigaciones Estéticas y, por otro a los diferentes programas de posgrados y especialmente a la Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad. El grupo de investigación se reúne en torno a un seminario permanente como instancia de diálogo y consolidación de los diferentes proyectos adscritos a las líneas de investigación.
Enfoque Estratégico
El plan de trabajo previsto para los años 2015-2020 comprende:- Consolidación de un grupo de investigación interdisciplinario, para ello el grupo participará activamente de las convocatorias de investigación internas ofrecidas por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad Nacional de Colombia. El grupo participará al menos en una modalidad de dichas convocatorias de manera anual.
- El grupo participará activamente de las convocatorias de fortalecimiento para grupos de investigación y mediciones anuales promovidas por Colciencias. El grupo participará al menos en dos convocatorias Colciencias en los próximos 5 años.
- Inscripción de trabajos de grado desarrollados en el contexto de la Maestría en Historia y Teoría del Arte, la Arquitectura y la Ciudad, y en otros programas académicos, como estrategia de fortalecimiento de las líneas de investigación y con miras a consolidar el grupo de investigación.
- Gestionar la publicación y divulgación de los resultados de investigación a través de revistas indexadas o capítulos de libros. Se presentarán los productos de investigaciones a los diferentes comités editoriales de la Facultad de Artes y de la Universidad Nacional de Colombia editorial de la Universidad de Antioquia, así como al fondo editorial de la Facultad, al que se buscará fortalecer para su acreditación ante Colciencias.
- El grupo de investigación incentivará la difusión de resultados de investigación a través de seminarios, congresos y simposios a nivel nacional e internacional.