![](img/logoiie.png)
ENSAYOS 24, 2013
Artículos
• El juego como modo de ser de la obra de arte: consideraciones sobre la re-presentación artística en la estética hermenéutica de Gadamer
Paola Sabrina Belén
• Modernidad y tradición en el arte colombiano
de mediados del siglo XX: El Dorado
de Eduardo Ramírez-Villamizar
Ana M. Franco
• La joyería colonial en Nueva Granada. Siglos XVI y
XVII. Aspectos generales y documentos pictóricos
Jesús Paniagua Pérez
• Las frutas en la pintura colonial de Chile:
más que decoración, simbolismo
Olaya Sanfuentes Echeverría
• Colombie, années 40: de la frustration
à l’imagination
Jacques Gilard
• La importancia de las fuentes hemerográficas
para el estudio de la tipografía y las artes gráficas:
el caso del periódico poblano El Aprendiz de
Tipografía (1896)
Marina Garone Gravier
• La Bachué de Rómulo Rozo. Un ícono del arte
moderno colombiano
Fabio Rodríguez Amaya
Reseñas
• “De Caníbales y otros encantos”
Marta Fajardo de Rueda
• Dos libros sobre escultura Hispanoamericana
siglos XVI al XVIII
Laura Liliana Vargas M. y
María Del Pilar López